lunes, 11 de marzo de 2013

Re: consulta sobre igualas..

Depende de su actividad profesional -abogado, contable, etc-, tendrá que estar dado de alta como trabajadora autónoma, o en una mutualidad que la sustituya -por ejemplo colegio de abogados-, pagar IVA -en el fondo usted solo es la gestora, ya que el IVA lo paga el consumidor final-, e IRFP.

En cuanto a la competencia desleal dependerá de su publicidad, es decir, si usa la base de datos obtenida del sindicato y procede a enviar cartas ofreciendo sus servicios iguales o similares pueden perfectamente considerar que existe esa competencia desleal y actuar judicialmente.

Un saludo.


El 11 de marzo de 2013 00:36, ******************** escribió:
Consulta sobre igualas

Recientemente me han cesado en el sindicato en el que trabajaba por causas economicas. 
He informado a mis ex clientes en un email del motivo de mi cese y de como y donde pueden localizarme.
He pensado montar un despacho por mi cuenta y establecer cuando haya pasado un año del cese , una iguala legal para los clientes.
Quisiera saber si para poder fijar la iguala  tengo la obligacion de estar de alta como trabajadora autonoma y pagar IVA e IRPF..o solo necesito el NIF y declarar dichos ingresos en Hacienda.
Tambien si su fijacion  puede ser calificada de competencia desleal por parte del sindicato en el que trabajaba ya que su importe es muy similar y  puede ser que algunos de los clientes que vengan a mi consulta y la suscriban , tengan la condicion de afiliados al citado sindicato..
muchisimas gracias de antemano por la informacion.
un cordial saludo.


1 comentario:

henry dijo...

Estos espacios permiten conocer mas a fondo temas de abogados que son verdaderamente útiles para toda la comunidad no solo relacionada con la abogacía y el derecho sino al publico en general.