viernes, 24 de enero de 2014

Re: Cuota Comunidad Vecinos

Estimado señor:

No solo es legal, es obligatorio "ahorrar" un fondo de reserva. 

La constitución de un fondo de reserva por parte de las comunidades de propietarios es una obligación recogida en el artículo 9.1 f) de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), que indica que dicho fondo "existirá en la comunidad de propietarios para atender las obras de conservación y reparación de la finca y, en su caso, para las obras de rehabilitación".

Con cargo al fondo de reserva, que deberá estar dotado con una cantidad que en ningún caso podrá ser inferior al 5 por ciento del último presupuesto ordinario de la comunidad, se podrá suscribir un contrato de seguro que cubra los daños causados en la finca o bien concluir un contrato de mantenimiento permanente del inmueble y sus instalaciones generales.
En cuanto a la obligatoriedad para los comuneros -propietarios-, Todos los propietarios están obligados a contribuir, con arreglo a su respectiva cuota de participación.
Un saludo





El 24 de enero de 2014, 9:47, **************************  escribió:
Buenos dias: Acabo de ver en internet su dirección web para hacer consultas.
El motivo de escribirles es el siguiente:
Para calcular la cuota que cada vecino paga a la comunidad se hace en funcion de sus coeficientes y de los gastos anuales de la comunidad de vecinos, pero de esta manera todo lo que se ingresaría sería solo para pagar recibos (luz, agua, seguros....) ¿Como se tendría que hacer para marcar una cantidad de dinero extra para conseguir ahorrar algo? Me explico.... si los gastos anuales son de 3000 euros a mi a me gustaría saber si es legar poner 4000 y de estar manera ahorrar 1000 anuales para posibles daños o averias. Gracias




--
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Sigue nuestro blog:  www.abogadosenred.es
Alonso Ricardo Trenado Fajardo
Abogado Col. ICAM 57429
C/ Doctor Esquerdo 29 1º D 28028 Madrid
Tfno: 639 140 654  Fax: 91 468 58 32

"El derecho es la voluntad constante y perpetua de dar a cada uno su derecho".
El Digesto

No hay comentarios: