viernes, 5 de noviembre de 2010

COMPRAVENTA DE VIVIENDA. CARGA HIPOTECARIA.

PREGUNTA:

Buenas tardes, mi consulta es la siguiente. Estoy viendo una vivienda para comprarla pero en la inmobiliaria me han dicho (antes de dar la reserva) que la vivienda es una herencia de tres hermanos y que está puesto a nombre de uno, hecho que no sé si puede ser correcto, y que tiene una carga en el registro de la propiedad de 30.000 Euros, pero que no me preocupe porque cuando se firmé la hipoteca mi banco ingresaría en el otro banco la cantidad para quitar la deuda y que además en la hipoteca se pondría que la casa está libre de cargas (cosa que no es así, ya que los propietarios no tienen dinero para quitar la carga). Entonces mi duda es, si es correcto lo que me dice la inmobiliaria o esa deuda una vez comprada la vivienda pasaría a mí y los antiguos propietarios no tendrían ninguna obligación sobre esa carga,o si se puede poner una cláusula en la hipoteca obligándoles a hacerse cargo de la misma y si la pagaran desaparecería esa deuda de la vivienda o habría que pagar otras cosas.

Aprovecho la ocasión para saludarles atentamente y darles las gracias de antemano por la atención prestada.

RESPUESTA:

Estimada señora:

Gracias por su consulta. Es muy habitual que cuando compramos una casa de segunda mano tenga una carga, en general una hipoteca. Lo realmente importante es que efectivamente se haga el pago de la deuda en el momento de la firma reteniendo la cantidad pendiente de pago al vendedor. En su caso se hará el pago en el momento de la firma, dejando pendiente solo la cancelación registral de la deuda (tiene un coste que debe tener en cuenta).

Atentamente,

4 comentarios:

Anónimo dijo...

una vez pagada la hipoteca de la casa es conveniente quitar las cargas en el registro de la propiedad y en caso de no hacerlo si me muero que ocurriría,estas cargas son para siempre o también prescriben con los años.

Alonso Ricardo Trenado Fajardo dijo...

Estimado señor: Las cargas prescriben, efectivamente, pero es habitual que esta circunstancia ocasione problemas futuros. Le pongo el ejemplo de intentar vender el piso. Si existe una carga primero le pedirán que se anule o que se justifique el pago de la deuda, eso impedirá una compraventa ágil. En supuesto de hipoteca de la vivienda ocurrirá lo mismo, el banco exigirá que se cancelen.

El coste de Registro, a nuestro entender no justifica que se mantengan esas cargas.

Atentamente,

Anónimo dijo...

Que papeles se necesitan para quitar las cargas de un piso y donde conseguirlas.Gracias.

Alonso Ricardo Trenado Fajardo dijo...

Uff, depende, ¿a que cargas se refiere?