Estimada amiga del blog:
  Existen a los efectos de la venta y compra de impuestos dos impuestos a los que llamamos plusvalía. La municipal, (Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana) que es un impuesto municipal y que se paga al vender la vivienda. El sujeto pasivo (quien tiene que pagar) del impuesto es el vendedor.
    Para la plusvalía municipal no existen deducciones, desgravaciones o exenciones y siempre es objeto de liquidación y pago.
  La "otra plusvalía" se refiere a la "ganancia patrimonial" que se liquida en la declaración de la renta. En este supuesto si tenemos que tener en cuenta si se trata de la venta de una vivienda habitual para comprar otra vivienda habitual (da igual a quien se compre esta segunda vivienda, familiar o tercero).
    Por tanto la respuesta a su pregunta es si, tendra que liquidar la plusvalía municipal y luego además hechar cuentas con Hacienda en su declaración de la renta.
  Un saludo.
  El 4 de septiembre de 2012 11:15, ****
   escribió:
  SOY PROPIETARIA DE UNA VIVIENDA NO HABITUAL.
LA QUIERO VENDER Y QUIERO SABER SI TENDRIA QUE PAGAR PLUSVALIA,
SI LE COMPRO A MI HIJA SU VIVIENDA HABITUAL.
UN SALUDO
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
  Sigue nuestro blog:  www.abogadosenred.es
  Alonso Ricardo Trenado Fajardo
  Abogado Col. ICAM 57429
  C/ Doctor Esquerdo 29 1º D 28028 Madrid
  Tfno: 639 140 654  Fax: 91 468 58 32
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario