RESPUESTA
 Estimada Rosa:
 Su caso es difícil de valorar sin comprobar el expediente en su integridad, espero que lo comprenda. En líneas generales, si puedo afirmar que efectivamente el pago sin situación de baja médica corresponde a la empresa de forma delegada, o lo que es lo mismo, es la Seguridad Social la que hace el pago a la empresa (en forma de descuento en los seguros sociales) y es esta (la empresa) quien debe pagar al trabajador.
  En su caso solo puede obtener el cobro directamente en el supuesto de despido (finalización de la relación laboral).
 En el resto de preguntas desconocemos las acciones judiciales o extrajudiciales ejercidas y no podemos contestarla adecuadamente.
 Un saludo.
PREGUNTA:
 PREGUNTA:
Buenos días, 
Ahora hace ya 7 meses que no me abonan la nómina, llevo casi dos de estos meses de baja médica. Llevamos desde septiembre ya varios arbitrajes sin éxito (incumplimientos de acuerdo, rechazo de despido, no comparecencia...). En el arbitraje que mantuvimos después de que llevara casi un mes de baja parece que accedía a realizar un despido por causas económicas y finalizar así la relación laboral, pero ponía como condición que se firmara con fecha del día 12 de diciembre (fecha en la que se realizó la última conciliación). Por mi parte se accedió, siempre que se pagara al menos una parte del finiquito y se indicaran fechas de pago. Quedó aplazado hasta que consiguiera el importe (se suponía que iba a ser antes de acabar el año). Hoy me ha comentado que probablemente la semana que viene lo tendría, pero ahora si quiere firmar el fin de contrato con dicha fecha, ¿no tendré problemas para solicitar la prestación por desempleo?
 
Por otra parte, durante estos meses que estoy de baja, sigo sin recibir ningún tipo de pago y tenía entendido que hay una parte que se la paga la seguridad social a la empresa, no? Puede haber alguna forma en la que yo reciba el pago directamente? ¿Cómo se debe proceder?
 
Muchas gracias por su ayuda
--
 Ahora hace ya 7 meses que no me abonan la nómina, llevo casi dos de estos meses de baja médica. Llevamos desde septiembre ya varios arbitrajes sin éxito (incumplimientos de acuerdo, rechazo de despido, no comparecencia...). En el arbitraje que mantuvimos después de que llevara casi un mes de baja parece que accedía a realizar un despido por causas económicas y finalizar así la relación laboral, pero ponía como condición que se firmara con fecha del día 12 de diciembre (fecha en la que se realizó la última conciliación). Por mi parte se accedió, siempre que se pagara al menos una parte del finiquito y se indicaran fechas de pago. Quedó aplazado hasta que consiguiera el importe (se suponía que iba a ser antes de acabar el año). Hoy me ha comentado que probablemente la semana que viene lo tendría, pero ahora si quiere firmar el fin de contrato con dicha fecha, ¿no tendré problemas para solicitar la prestación por desempleo?
Por otra parte, durante estos meses que estoy de baja, sigo sin recibir ningún tipo de pago y tenía entendido que hay una parte que se la paga la seguridad social a la empresa, no? Puede haber alguna forma en la que yo reciba el pago directamente? ¿Cómo se debe proceder?
Muchas gracias por su ayuda
--
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
 Sigue nuestro blog:  www.abogadosenred.es
 Alonso Ricardo Trenado Fajardo
 Abogado Col. ICAM 57429
 C/ Doctor Esquerdo 29 1º D 28028 Madrid
 Tfno: 639 140 654  Fax: 91 468 58 32
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario