jueves, 22 de noviembre de 2007

Nuevo Plan General de Contabilidad 2007

Analisis de los aspectos más importantes del nuevo Plan General Contable.

1. Entrada en vigor: El día 1 de enero de 2008, aplicable para los ejercicios que se inicien a partir de dicha fecha.
2. El nuevo Plan General Contable se estructura en cinco partes, por tanto, desde un punto de fvista formal mantiene la estructura del antiguo plan general contable, sin embargo, ha sido objeto de una profunda modificación fruto de la estrategia diseñada por la Unión Europea en materia de información financiera.
3. El gobierno debe aprobar un Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas (PGC de PYMES), que tenga en consideración las especiales características de estas empresas. Se considerarán PYMES a estos efectos aquellas que puedan formular sus cuentas anuales empleando los modelos abreviados de balance, estado de cambios en el patrimonio neto y memoria.
4. El Plan General de Contabilidad será de aplicación obligatoria para todas las empresas, cualquiera que sea su forma jurídica, individual o societaria.
5. Es muy importante recordar, que no tendrá carácter vinculante los movimientos contables incluidos en la quinta parte del Plan General de Contabilidad y los aspectos relativos a numeración y denominación de cuentas incluidas en la cuarta parte, excepto en aquellos aspectos que contengan criterios de registro o valoración.

No hay comentarios: