viernes, 16 de diciembre de 2011

Responsabilidad del estado de los edificios

PREGUNTA

Buenas tardes.
Mi hermana compró hace más de 10 años una vivienda antigua en un bloque de edificios.
Ha estado muchos años deshabitada y de nuevo ha vuelto a vivir en ella. 
Se ha dado cuenta de que aparecen grietas, el pavimento se está hundiendo y al pisar suena a hueco.
Ha dado parte a su seguro, e indican que enviarán perito urgente. y al mismo tiempo lo ha notificado al ayuntamiento de la zona para envio urgente de perito
Mis dudas son:
A todo esto, debe un letra de la hipoteca, y el banco amenaza con desahuciarla.
Si hubiese algún problema y se cae el edificio  (es el piso bajo) ¿quién es responsable?
¿se debe hacer cargo ella del posible apuntalado del edificio o qué debe hacer?

Muchas gracias.

RESPUESTA

Estimada señora:
La responsabilidad del mantenimiento del edificio corresponde a los vecinos (comunidad de propietarios), que tienen que acomer las obras para la estabilidad del mismo.
El edificio debe pasar una ITE anual (inspección técnica de edificios), donde se determina si existe riesgo de ruina.
En cuanto a la letra de la hipoteca, nada tiene que ver con la posible ruina estructural, por ello el banco en atribución de sus derechos puede reclamar el importe debido y solicitar el embargo del bien.
En cuanto al apuntalamiento del edificio corresponde a los propietarios (todos y cada uno), al igual que la posible responsabilidad si el edificio se cae.
Atentamente,


No hay comentarios: