lunes, 27 de julio de 2009

Mobbing. Acoso laboral.

PREGUNTA:

Buenos días, por el presente quisiera comentarle un poco mi historia y saber que métodos legales puedo emprender.
Actualmente tengo 21 años, desde los 19 trabajo en esta empresa, es una empresa familiar, de unos 9 trbajadores.
Mi jefe es un despota, siempre está gritando, pegando a las puertas, pegando patadas a las cosas, insultando (en plan suave cómo gilipollas, bainas, tonto, pandilla de inutiles, y siempre acaba sus frases con palabras desagradables).

No dice buenos días, no es amable y siempre está dando voces lo cual se hace realmente insoportable. Para más inri están sus hijas y mujer. Sus hijas son iguales a él, pero simplemente desprecian a los trabajadores con sus desaires y sus comentarios dictatoriales.
Una vez presenciamos cómo mi jefe cogía del cuello a una de las hijas y la estmpaba contra la pared, y esta le tiró una grapadora a la cabeza. Después de este incidente, nadie nos pidió disculpas por haber hecho tal espectáculo delante de nosotros. Se creen que el lugar de trabajo es también su casa, por lo que, si están enfadados entre ellos lo pagamos todos.
Tiene también el mismo trato hacia los clientes, los cuales no se por que, le siguen comprando.
Si alguien osa a contestarle algo, el le hace la vida imposible hasta que se va, y si esta persona aguanta le despide alegando que ha bajado su rendimiento. Suele soltar amenazas sobre que nos va a despedir por irnos a nuestra hora (18.30) diciendo que nos deberíamos quedar más rato, pero que tendremos tiempo de sobras de coger el teléfono desde casa. También decide sobre a qué hora pueden ir los operarios al médico y cuando él los va a buscar, por que tienen que cumplir, dice.

No tenemos representante sindical, dice que los sindicatos son de rojos..., no dice buenos días, carga contra nosotros nada más entrar a trabajar a las 7.50 de la mañana...y un sin fin de cosas.

Es por este motivo que le escribo, estoy realmente harta, la opción más factible es irme, pero quiero que pague por todo el daño que ha hecho. Muchas secretarias cogieron depresión, ataques de ansiedad, etc. y estoy viendo que con 21 años está acabando con mi paciencia y mis ganas de trabajar.

ESpero no haberle robado mucho tiempo, desde ya muchas gracias por leerme. Espero su respuesta o bien algo que nos de una pequeña luz de esperanza. Gracias.


RESPUESTA:

Estimada señora:

Perdón por el retraso en la contestación, su e-mail fue enviado a la bandeja de SPAM por motivos desconocidos.

En cuanto a lo manifestado en su e-mail, en el despacho entendemos que existe un claro ejemplo de mobbing (http://es.wikipedia.org/wiki/Acoso_laboral).

Actualmente los tribunales están defendiendo a los trabajadores que se ven sometidos a esas prácticas. El problema es que hay que solicitar la resolución del contrato por esa causa a través del Juzgado Laboral y solicitar la indemnización de 45 días por año trabajado con un máximo de 42 mensualidades. En el proceso judicial hay que probar la existencia del mobbing y sería necesario que pudiera aportar testigos que refrendaran lo que usted argumentaría en su demanda.

Por otro lado le aconsejamos que interponga una denuncia ante la inspección de trabajo poniendo de manifiesto el trato vejatorio recibido y concretando fechas y episodios.

Un saludo.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

UN CONSEJO MUY IMPORTANTE

Me gustaría daros un consejo que no debéis olvidar. La persona que ha sufrido el mobbing, padece trastornos psicológicos cuya gravedad dependerá de la intensidad, del tiempo y de otras circunstancias. Podéis estar muy deprimidos, con sentimientos de vacío, desesperanza, pensar que no tiene solución y que os han "destrozado". Pero recordar lo siguiente: Aunque os encontréis "hundidos", no os han ganado.
Solo os habrán derrotado si consiguen cambiar vuestra forma de ser, vuestra forma de pensar y logran que penséis y actuéis como ellos. Por ello, te recomiendo que NO CAMBIES TU PERSONALIDAD Y HABRAS SALIDO VICTORIOSO. Un buen comienzo para "luchar y ganar" es informarte y asesorarte.
Josep P. psicólogo
acosolaboralcat@telefonica.net
AVALC www.avalc.es
ASOCIACION DE VICTIMAS DE ACOSO LABORAL

Alonso Ricardo Trenado Fajardo dijo...

Muchas gracias Josep P. por ese comentario tan instructivo.