PREGUNTA:
Buenos dias mi consulta es acerca de una casa la cual tenemos un contrato de compra , la casa esta a medias de construcion el caso es que estabamos pagando las letras hasta febrero que la situacion economica empeoro y la constructora noa aplazo los pagos hasta el mes de julio como la situacion sigue igual decidimos pedir que las aplazara hasta final de contrato que seria en diciembre , no hemos tenido contestacion por lo que pensamos no esta dispuesto.
La otra parte de la cuestion es puedo anular el contrato de compra pues veo que la situacion en la que voy a quedar si firmo en diciembre no va a ser buena.
El promotor me dice que si lo hago me denuncia por daños y perjuicios bajo un articulo que tiene la ley inmobiliaria y me pueden embargar . Puede ser eso asi teniendo una clausula en mi contrato que ya prevee eso y el se quedaria con la mitad del dinero entregado que seria unos 24000euros
Un saludo y muy agradecida por su respuesta de antemano.
RESPUESTA:
Estimada señora:
Su problema es más habitual de lo que nos gustaría a todos, la crisis económica ha llevado a consumidores y promotores a una situación muy complicada.
En cuanto a su pregunta le diré que sin ver el contrato es difícil dar una opinión certera, no obstante, si en éste ya está regulado el supuesto de rescisión del mismo por su parte (quedándose la mitad), poco más puede hacer el promotor y no deja de ser una pataleta llena de amenazas sus insinuaciones sobre posibles indemnizaciones por daños y perjuicios. Es más, le diré que existe una posibilidad de rescisión del contrato sin que a usted le cueste un duro. Este asunto todavía es controvertido, pero desde el despacho estamos intentando convencer a los Jueces de que es aplicable el texto refundido de la ley para la defensa de los consumidores y usuarios (año 2007). En ella se estipula la rescisión libre por parte del consumidor (usted). ¿No le parece que es interesante intentarlo?
Un abrazo.
P.D.1. Esta opinión está basada única y exclusivamente en sus afirmaciones, sin que hayamos podido comprobar ningún documento. Cualquier respuesta a sus dudas que sea contestada por nuestro equipo se entenderá como una primera ayuda legal, sin que sea vinculante para www.abogadosenred.es, ni para el despacho RT Abogados (Alonso Ricardo Trenado Fajardo).
P.D.2. Protección de datos: No se guardarán nunca sus datos, ni su e-mail, la publicación en el blog se hará de forma totalmente anónima. No usaremos nunca su correo para publicitar productos. Entendemos este servicio como nuestra mejor carta de presentación y lo ofrecemos de forma totalmente gratuita.

Tfno: +34 91 833 50 51 rt@rtabogados.com Somos un bufete de abogados de tamaño medio, honestos con nuestro trabajo y volcados en las personas. Tenemos sedes en Madrid, Atocha y Manuel Becerra, Fuenlabrada, Parla, Toledo, Sevilla, Málaga, Granada y Denia. Colaboramos con despachos de prestigio en San Peterburgo y Moscú.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
1 de marzo de 2008. El abogado responde. PREGUNTA. ESCRITURAR SIN LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN. Nos plantean una interesante consulta. El p...
-
Tras el fallecimiento de un familiar cercano es preciso realizar una serie de trámites relacionados con los suministros del hogar. Te contam...
No hay comentarios:
Publicar un comentario