miércoles, 27 de mayo de 2009

Pensión de alimentos. Modificación por cambio en las circunstancias personales.

PREGUNTA:

Estoy divorciada desde hace siete años, tengo dos hijos, mi hija en la actualidad tiene 22 años y estudia 5º de ___________ y el chico, 17 y cursa ______.


En el momento de realizar el convenio de la separación, se fijó la pensión que recibo por mis hijos en _____ euros.

Mi exmarido y yo somos__________y con sueldos similares. Dicha pensión en la actualidad es de 426 euros con lo que ha ido subiendo cada año.

Este año,no ha habido ninguna modificación con respecto al anterios, y en estos cuatro meses sigo recibiendo los 426 euros.Esta es la primera duda.

Por otro lado, nunca he pedido ninguna modificación en la pensión a pesar que la situación no es la misma que al principio.

Mi hija al empezar la Universidar , tiene muchos más gastos, transporte, muchas veces tener que comer allí,y sin mencionar los gastos en material que pese a ser una Universidad pública, son elevados en esta carrera, tengo facturas guardadas que ascienden a más de 3000 euros en instrumental que tuvo que comprar.

El piso en el que vivimos es de los dos, según el convenio, cuando el hijo menor cumpla los 18 años tendré que darle su parte.

Escucho a otras personas separadas y reciben mayor pensión por sus hijos incluso si tienen gastos extraordinarios como ortodoncias,matrículas,van a partes iguales .

Mi hijo va a un colegio concertado, el mismo al que había ido su hermana, ahora en el bachiller hay que pagar, otras parejas separadas tienen en cuenta eso en la pensión, yo ni me atrvo, pues tengo miedo que me diga que lo mande a uno público y si su hermana fue al mismo centro estando de acuerdo los dos, para mi hijo, quiero la misma educación.

Bueno, le pido mil disculpas por robarle su tiempo, me gustaría , me orientase un poco.

RESPUESTA:

Estimada señora:

Los convenios fijados por el juez pueden modificarse por cambios en las circunstancias personales de los integrantes de la familia. En su caso se han incrementado los gastos. considero que efectivamente podría solicitar la modificación de medidas y que pedir al Juez que su exmarido pague los gastos de escolarización a mitad.

En cuanto al colegio de sus hijos (nos referimos al concertado), no tiene recurso legal para obligarla a llevarle a un público, ya que cuando estuvieron casados ese era su colegio. El juez siempre trata de mantener el mismo nivel de vida que se llevaba antes de la separación.

En cuanto al piso, es el momento de pedir al Juez el cambio de la medida y argumentar que los hijos siguen estudiando y que se amplie el plazo hasta que finalicen los estudios.

No lo dude, póngase en manos de un buen abogado que le asesore en el caso.

El equipo de www.abogadosenred.es


P.D.1. Esta opinión está basada única y exclusivamente en sus afirmaciones, sin que hayamos podido comprobar ningún documento. Cualquier respuesta a sus dudas que sea contestada por nuestro equipo se entenderá como una primera ayuda legal, sin que sea vinculante para www.abogadosenred.es, ni para el despacho RT Abogados (Alonso Ricardo Trenado Fajardo).

P.D.2. Protección de datos: No se guardarán nunca sus datos, ni su e-mail, la publicación en el blog se hará de forma totalmente anónima. No usaremos nunca su correo para publicitar productos. Entendemos este servicio como nuestra mejor carta de presentación y lo ofrecemos de forma totalmente gratuita.

No hay comentarios: