PREGUNTA:
Mi nombre es Raúl, y tengo una duda con respecto a la Declaración de Hacienda en relación a una herencia. Le expongo la situación y a ver si sería tan amable de contestarmela.
Estoy casado. mi mujer no trabaja y además no ha cotizado nunca. La cuestión es que mis suegros son propietarios deuna vivienda. Al fallecer mi suegro, deja testamento en el que dice que el 50% de la casa sea para su mujer y el otro 50% sean para sus dos hijos (mi cuñado y mi mujer). Actualmente mi suegra vive en esa casa. La cuestión es la siguiente: ¿Tengo que declarar esa herencia a hacienda por estar casado y hacer la declaración conjunta?
Además de todo esto, por otro lado, mi suegro junto con sus dos hermanos son propietarios de una vivienda. Al fallecer mi suegro, ese tercio le corresponde a su mujer y a sus hijos. Mi pregunta es: ¿Tengo también que declarar algo con respecto a esta herencia? ya que yo suelo hacer la declaración conjunta con mi mujer.
Espero haberle expuesto el problema correctamente, ya le digo que mi principal duda es si a la hora de hacer la declaración de hacienda he de incluir algo de lo anteriormente expuesto.
RESPUESTA:
Estimado Sr.
Sí, tiene que declarar esos bienes en su declaración (apartado bienes inmuebles). ¿Por qué?, porque su mujer es propietaria de ellos en un porcentaje. El problema es determinar ese porcentaje, ya que la pregunta que yo le hago a usted es si se ha repartido la herencia (escritura) o sin embargo existe una herencia yacente (no hay titulares individuales sino agrupados).
¿Por que le digo esto? porque si existe una escritura de reparto ya conoce usted claramente los porcentajes y entonces tendrá que dar el valor que corresponda a esos bienes. Si todavía no hay escritura debería declarar a partes iguales entre los herederos (si no hay testameno) o según lo establecido en el testamento si lo hubiera.
En cuanto a la declaración con su mujer (conjunta), hace que todos los ingresos correspondiente a la unidad familiar deban ser declarados, y el fisco considera que ser propietario de una vivienda genera ingresos (imputación de ingresos inmobiliarios).
Atentamente,

Tfno: +34 91 833 50 51 rt@rtabogados.com Somos un bufete de abogados de tamaño medio, honestos con nuestro trabajo y volcados en las personas. Tenemos sedes en Madrid, Atocha y Manuel Becerra, Fuenlabrada, Parla, Toledo, Sevilla, Málaga, Granada y Denia. Colaboramos con despachos de prestigio en San Peterburgo y Moscú.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
1 de marzo de 2008. El abogado responde. PREGUNTA. ESCRITURAR SIN LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN. Nos plantean una interesante consulta. El p...
-
Tras el fallecimiento de un familiar cercano es preciso realizar una serie de trámites relacionados con los suministros del hogar. Te contam...
No hay comentarios:
Publicar un comentario