PREGUNTA:
Hace cuatro años compró mi madre un pisito en ________________). Al ser yo hija única, decidió poner a su nombre el 50% y el otro 50% al mio, ella usufructuaria. Este año tengo la sorpresa de que en el borrador de la Declaración que me ha enviado Hacienda, me pone como "Bienes inmuebles no afectos a AAEE, excluida la vivienda habitual e inmuebles asimilados" Renta imputada. Inmueble 1, la cantidad de 1.118,17€.
Miro el recibo de contribución (que abona mi madre) y me sorprende que el valor catastral es de 203.304,40 (mucho más que el valor del piso).
Mi preguntas son:
Tengo que pagar yo por ese piso?
No es muy alto el valor catastral, cuando el valor real de ese piso es bastante mas bajo? -mi madre pagó 180.000€-
Que pasos debo dar yo?
Espero que su respuesta me sirva para aclarar mis ideas y sobre todo para saber el camino que debo seguir.
Muchas gracias
RESPUESTA:
Buenos días:
Contestamos a sus preguntas:
1º) Sí, tiene que pagar por ese piso, es usted propietaria de él al 50 %, luego se le supone ese rendimiento inmobiliario.
2º) En cuanto a la valoración catastral no tiene que ser igual al precio de compra, no obstante nos parece muy alto, por ello nosotros iniciaríamos un expediente en el catastro de revisión de nuestro inmueble, para ello nos pondríamos en contacto con el Ayuntamiento correspondiente, solicitaríamos el valor catastral del municipio por metro cuadrado, a los efectos de calcular el valor catastral de nuestro piso, y con ese dato iniciaríamos una solicitud ante las oficinas catastrales para que revisiaran el valor. Aportaríamos si fuera necesario la copia de la escritura de compra y el valor municipal que nos hubieran certificado.
Atentamente,

Tfno: +34 91 833 50 51 rt@rtabogados.com Somos un bufete de abogados de tamaño medio, honestos con nuestro trabajo y volcados en las personas. Tenemos sedes en Madrid, Atocha y Manuel Becerra, Fuenlabrada, Parla, Toledo, Sevilla, Málaga, Granada y Denia. Colaboramos con despachos de prestigio en San Peterburgo y Moscú.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
1 de marzo de 2008. El abogado responde. PREGUNTA. ESCRITURAR SIN LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN. Nos plantean una interesante consulta. El p...
-
Tras el fallecimiento de un familiar cercano es preciso realizar una serie de trámites relacionados con los suministros del hogar. Te contam...
1 comentario:
Yo compré un piso con fecha 14-12-2006, bueno ese dia es cuando firmé la hipoteca aunque el contrato de compraventa (piso sobre plano)se firmó en 2005, no sé si tengo derecho a la deducción por compra de vivienda habitual casilla 738. Mi pregunta en realidad es otra, en la casilla 80 del borrador "Bienes inmuebles no afectos a AAEE, excluida la vivienda habitual e inmuebles asimilados" me sale la cantidad de 559.68, pero el unico piso que tengo es mi residencia habitual desde diciembre de 2007 que es cuando me empadroné allí, entonces, es normal que salga aqui esta cantidad? gracias
Publicar un comentario