PREGUNTA:
Buenas tardes.
 
Me gustaría hacerles una pregunta. 
Tengo un convenio regulador con una hija con custodia compartida, la cual siempre está conmigo porque su padre viene "cuando puede", yo no pongo pegas para nada nunca pero ahora entro a trabajar a las 8 de la mañana y necesito irme de casa a las 7,15 horas para llegar a tiempo. Tengo otra hija de 16 años que lleva a mi hija pequeña al colegio  que está dos calles alante de donde yo vivo a las 8,15 horas y se queda a horario ampliado hasta las 9 que comienzan las clase cnormales y pagola cuota extra. Se tardan 3 minutos. 
A las 13,00 horas la recoge una chica que tiene 17 años y la trae a casa. Luego a las 15,00 horas mi hija mayor la vuelve a llevar al colegio hasta las 17,00 horas que ya sale y la recojo yo.
Todo este lío se lo cuento porque ahora el padre de la niña me ha escrito una nota y me dice que ha hecho fotos a las niñas y que me va a denunciar porque va con una menor por la calle. 
Yo no puedo dejarla al comedor, sólo se queda un día porque es muy caro, y tampoco puedo pagar a una persona para que la lleve y la traiga.
Puede realmente denunciarme?
Si es así, puedo pedir que se aumente la pensión que abona por ella para no tener este problema. 
Muchas gracias de verdad.
RESPUESTA:
Estimada amiga:
 
El padre trata de infurmdir miedo para coartarla y provocar su reacción. Usted tiene la custodia de su hija, no él. El padre tiene la opción, por otro lado lógica, de solicitar el amparo judicial en el supuesto de que un comportamiento por su parte lo considere inapropiado. El Juez es el encargado de dictar sentencia, y por tanto establecerá si ese comportamiento es inadecuado o por el contrario está dentro de la lógica de una vida ordenada y adecuada para el menor.
 
Yo le pregunto: ¿Es la única niña acompañada por hermanas de 16 años, o por amigas de 17?. ¿Una niña de 16 años puede decidir "abortar", "casarse", pero no puede acompañar a su hija al colegio?, ¿la podemos dejar salir hasta las 2 de la mañana y no la consideramos adulta para ocuparse momentáneamente en un trabajo fácil como es la de llevar un niño al colegio?. Podríamos seguir, porque no es la primera familia que sale de cena y deja a sus hijos con la hermana o el hermano mayor, o incluso contratamos una cuidadora para nuestras noches de teatro.
 
No vemos mayor problema en su actuación, que por otra parte la convierte en una sufrida y acosada madre (por el exmarido), que se preocupa y lucha con denodados esfuerzos por mantener a su familia. A eso yo le llamo "responsabilidad", y "amor hacia sus hijas".
 
Si su ex pareja decide ser tan ruín como provocar otro conflicto judicial por ese motivo, no podemos adelantarle ningún resultado, pero nuestra experiencia en los Tribunales es clara, y tiene una linea argumental clara para la defensa. No tenga miedo.
 
En cuanto a la revisión de las condiciones económicas se solicita también al Juzgado que decidió sobre su divorcio (separación), y es una pretensión viable siempre que por determinadas circunstancias las necesidades aumenten por su lado (y sean justificables), y su ex marido tenga igual o mejores condiciones económicas que desde el momento de la separación.
 
Por supuesto, si su trabajo la obliga a contratar un comedor para su hija, entendemos que al ser algo "nuevo" en su vida cotidiana, es un gasto "necesario" para que usted pueda incorporarse al mercado laboral. Por otro lado algo totalmente necesario para mantener a sus hijas.
 
Desde aquí la mandamos todo nuestro apoyo, y nos congratulamos de su enorme esfuerzo, enhorabuena
 
Tfno: +34 91 833 50 51 rt@rtabogados.com Somos un bufete de abogados de tamaño medio, honestos con nuestro trabajo y volcados en las personas. Tenemos sedes en Madrid, Atocha y Manuel Becerra, Fuenlabrada, Parla, Toledo, Sevilla, Málaga, Granada y Denia. Colaboramos con despachos de prestigio en San Peterburgo y Moscú.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
- 
1 de marzo de 2008. El abogado responde. PREGUNTA. ESCRITURAR SIN LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN. Nos plantean una interesante consulta. El p...
- 
Por Alonso Ricardo Trenado (abogado) 5 de abril de 2020 Desgraciadamente en estos terribles momentos en los que nos encontramos sur...
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario