PREGUNTA:
Hola. En primer lugar darle las gracias por su blog, por dedicar su tiempo a nuestras consultas y por su profesionalidad.
Soy socio de una cooperativa olivarera. En 2008 se me abrió expediente disciplinario por que según el consejo rector había acusado en la asamblea al presidente de cobro de comisiones. Era falso y además en la audiencia que tuve con este consejo se reconoció por parte de varios de sus miembros que la acusación había existido pero que no salió de mi boca. Sin embargo se me sancionó con 600 € en abril de 2008, lo que se comunicó por escrito.Pero no se detallaba el modo de cobro o de pago. Llegó finales de 2008 y el importe de mi cosecha se me liquido por completo sin más. Este año, en abril se hizo un pequeño primer ingreso a cuenta de la última recoleccióna todos los socios. Hace tres dias fuí a la sede social a actualizar mi libreta de ahorros de su sección de crédito y me encontré con la sorpresa de que no se me había hecho ingreso. Preguntado al respecto el trabajador encargado se me responde que no se había efectuado el ingreso por que dicha cantidad se había retenido a cuenta del pago de la sanción.
Yo considero que se me debía haber comunicado los plazos y el modo de liquidar el importe de la sanción y no actuar arbitrariamente privandome de unos ingresos. Siento una indefensión absoluta. Siento que sean pisoteado mis derechos en tanto y en cuanto yo no me he negado a pagar ni he rechazado ninguna propuesta de pago. Creo que el consejo rector ha actuado arbitrariamente y que debe existir una defensa de mi caso, pero no sé cómo ni dónde acudir.
Espero su generosa respuesta y, en caso de que pueda ser defendido, me gustaría contar con sus servicios. Muchas gracias.
RESPUESTA:
Estimado señor:
Muchas gracias por su pregunta. Desde luego su caso a simple vista parece muy injusto. El problema es que en su momento tuvo que reclamar por escrito su sanción. De todas formas, y por lo que veo existen irregularidades que pueden devenir en nula la actuación por parte de la cooperativa.
Los pasos a seguir en su caso son los siguientes:
1º ) Estudio de los estatutos de la cooperativa para conocer la sanción aplicable a los socios.
2ª) Pedir copia del expediente de la sanción, ya que tiene que ser controvertido, es decir, darle la posibilidad de defensa. En el supuesto de no haberlo hecho no tendría validez, se le priva de un derecho fundamental establecido en la Constitución (art. 24.2).
3º) En el supuesto de que lo anterior sea correcto, deben enviarle la forma de pago, lo demás se llama apropiación indebida que puede incluso ser considerado como delito sino existe el motivo y la forma de actuar adecuada.
Empiece por los pasos 1º y 2º y cuente con nosotros.
Un saludo.

Tfno: +34 91 833 50 51 rt@rtabogados.com Somos un bufete de abogados de tamaño medio, honestos con nuestro trabajo y volcados en las personas. Tenemos sedes en Madrid, Atocha y Manuel Becerra, Fuenlabrada, Parla, Toledo, Sevilla, Málaga, Granada y Denia. Colaboramos con despachos de prestigio en San Peterburgo y Moscú.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
1 de marzo de 2008. El abogado responde. PREGUNTA. ESCRITURAR SIN LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN. Nos plantean una interesante consulta. El p...
-
Tras el fallecimiento de un familiar cercano es preciso realizar una serie de trámites relacionados con los suministros del hogar. Te contam...
No hay comentarios:
Publicar un comentario